
25 de noviembre, 2007. 00:54 hrs
Ahhhh!!! Vi a The Police!! Vi a Stewart Copeland!! Vi a Andy Summers!! Vi a Sting con ellos!! Ahhhhh!!! Acabo de llegar a mi casa….
No tuvieron teloneros….entraron solos al escenario. Nada de coristas como en su gira
Synchronicity, nada de músicos de respaldo, sólo el bajo del vocalista, el virtuoso guitarrista y el mejor de los bateristas. Eran alrededor de las 9: 30 de la noche, y aparecieron sonrientes, saludo en español de por medio, por parte de Sting. Y enseguida, a lo que llegaron:
Message in a bottle, la canción del naúfrago que espera respuesta a su nota, en una isla que resulta no estar tan desierta
(a hundred million castaways looking for a home…).Siguió
Synchronicity II (many miles away something crowls to the surface), despúes…rayos… no recuerdo el orden exacto, pero una de las primeras fue
Don´t stand so close to me, o
Voices inside my head, también estuvo en el setlist
Driven to tears y
Walking in the Moon.

Tengo una queja de mí para mí….yo fui a ver sobre todo al magnífico, adorable, impresionante (ok, si, ya me viajé) Stewart Copeland, y justo trate de colocarme en un lugar donde tener una buena visión de su batería…mmm…pues no. Resulta que cuando salieron al escenario me di cuenta del gran error: ¡Sting estaba justo entre mis ojos y mi objetivo! Nada raro que eso suceda en la vida del trío, pero...¿por qué a mí?
La situación se salvo cuando la guitarra anunciaba
Wrapped around your finger (I have only come here seeking knowledge, things they wouldn´ teach me off in college), y detrás de la batería, surgió un escenario en lo alto. Se trataba de una montón de instrumentos de percusión, marimba y otros muy orientales incluídos, con los que se lució haciendo las entradas de esta canción, y también de
King of pain (
I guess i´m always doping that you´ll end this reign, but it´s my destiny to be the king of pain…fue por mucho tiempo mi favorita) y en
Walking in your footsteps – ¡ambientada con imágenes de esqueletos de patas y sonidos de dinosaurio!-.
Tengo otra queja, esta vez para
la policía. Se saltaron dos canciones. De acuerdo al set list que habían manejado en su gira, estaban incluídas
Bed´s too big without you (o sí la cantaron?...mmm…help!), y mi favorita actual:
Murder by numbers (
1,2,3…). 
Otra queja….¿para que diablos vas y pasas más de dos horas parado en primera fila esperando a que empiece el concierto, si eres un puberto que por azares del destino llegó allí y no conoces más canciones que
De Do Do Do, De Da Da Da y
Every breath you take? Eso me pasó con una bola de cuatro individuos, que para mi fortuna no eran altos...
Las canciones más coreadas fueron las ya mencionadas (porque
Every breath you take, es, a pesar de todo, LA canción, especialmente si es bien entendida), además de
So lonely,
De Do Do Do…, un poco
Can´t Stand losing you, sin olvidar
Every little thing she does is magic, y esa joya que es
Roxanne (
I loved you since I knew you…I won´t share you with another boy).
La parte emotiva fue en
Invsible sun (I don´t ever want to play the part of statistic on a government chart), cuando aprecieron en la pantalla fotos de niños y mujeres - africanos por supuesto, todo
rockstar tiene que preocuparse por el continente negro-, gente que ayuda Water Aid, asociación a quien donarán parte de las ganancias de la gira.
No, no son los mismos que yo veía hasta el cansancio en videos cuando iba en la secundaria, y lo hicieron aún más evidente en sus versiones “adulto contemporáneo” –muy
ad hoc al cantante Sumners- de
Truth hits everybody (
take a look at my new toy, It´ll blow your head in two, oh boy) y de
Next to you (
What can I do? All I want is to be
next to you). No son los de las fotos que he coleccionado por años: en vez del amarillo canario como en sus inicios, su cabelllo ahora es rubio platinado, por aquello de que se noten menos las canas; Andy a media presentación ya lucia medio cansadón, rojo de la cara y todo despeinado, además, nada de tumbling como el que usaba en los conciertos ochenteros. Stewart…mmm…¡era muy guapo!, a él sí se le notan los años del mundo en el rostro, y ayer tenía unas ojeras enormes.Y Sting, es Sting.
Sin embargo, creo que en la mejor parte de cada canción, sobre todo en las primeras, y por un minuto, no eran otra cosa más que el auténtico THE POLICE, y a pesar del cansancio, sonreían mucho. Y no pongo en duda que Andy y Stewart dejaron parte del alma en el escenario. (Ok, Ok, ya me viajé de nuevo…¡pero soy fan, estoy eufórica!).
Lo mejor de todo: ¡la cámara de mi hermana, que metí de contrabando!, como pueden ver unas salieron mejor que otras pero entre la emoción y los gritos difícilmente me pude preocupar mucho por la toma (y aún así lo estaba).

Ahhhh… regreso a la realidad. Fin de semestre. Y sobre todo, estoy bancarrota, no pregunten cuanto gaste ayer entre la pulserita, dos pins, una sudadera, bufanda (todo apócrifo, por supuesto) y tres posters de la memorabilia oficial. Mejor, tomen en cuenta que acepto donaciones en efectivo y en especie.
P.D. El de Soda Stereo fue probablemente un mejor concierto…pero lo pase de noche en el blog porque 1. No tuve tiempo de hacer mi reseñita , 2. Con The Police me gana la emoción.